
domingo, 30 de noviembre de 2008
Thanksgiving Day 2008
Usualmente se hace una oración en agradecimiento a Dios antes de iniciar la cena pero este año estábamos tan famelicos que apenas se sirvió la cena...acabamos con todo...Tanto trabajo de todo un día para devorarlo en unos pocos minutos...pero valió la pena...comimos rico ,agradecimos después, algunos sobre todo los americanos disfrutaron del fútbol americano transmitido por televisión mientras otros no americanos veiamos cosas mas interesantes y algunos descansabamos porque al día siguiente muyyy tempranito tendriamos que salir en busca de las mejores ofertas de los grandes almacenes... en este viernes negro...que da la casualidad que este año coincidió con ser un día negro en que la gente apunto al mejor postor con sus pocos dolarillos y se amaneció haciendo grandes filas desde la tarde del jueves hasta las 4 de la madrugada del día viernes en que abrieron las tiendas...y se abarrotaron y empujaron por entrar habiendo muertes que lamentar...y todo por ahorrarse unos pocos dolares al comprar un televisor o el ultimo celular de moda!...
Anualmente por las mañanas en la avenida Broadway de Manhattan, New York;el gran almacén Macy’s realiza un enorme desfile en honor a este día...empezando asi este gran celebración y terminando con un tremendo dolor de pies por haber caminado tanto de tienda en tienda y con las tarjetas en quiebra después de las compras!
Pero así somos felices...y ahora descansando para volver a la normalidad después de todos estos días de descanso pues los chicos estuvieron sin clases desde el miércoles, nos quedamos esperando el día 1er de Diciembre para encender las luces de los arboles de navidad y el alumbrado de las casas dando comienzo a otra festividad grande.
martes, 25 de noviembre de 2008
Una charla sobre la muerte de los blogs
Ya se que soy la ultima en descubrir a Hernan...apenas hace unos cuantos dias que lo lei por primera vez...y es un fenomeno!...para aquellos que se crucen por esta pagina y no sepan quien es les dejo esta charla...muyyy interesante y amena!...redactada al estilo de los nacidos por allaaaa por el culo del mundo!
gurme
Hace unos cuantos meses me llamó a casa Luis Rull, uno de los organizadores del EBE 2008, para invitarme a dar la charla final, la que cerraría el evento. Como Luis es muy previsor, me llamó en abril o en mayo; hace muchísimos meses. Y posiblemente lo hizo de esta manera, tan anticipada, porque sabe que únicamente digo que sí a las propuestas remotas. Digo que sí a cualquier cosa que me propongan de aquí a seis meses, porque me resulta muy complicado encontrar una excusa creíble.
No puedo decir “lo lamento, Luis, dentro de seis meses voy a estar engripado, o me va a doler mucho la muela”. Yo estoy programado para la mentira automática, para la excusa contra reloj. Estoy muy capacitado para explicar por qué no fui a donde había prometido ir, o por qué no iré a tal compromiso mañana, o el sábado próximo. Pero no se me ocurre nada cuando Luis Rull me dice que tengo que hacer algo seis meses más tarde.
También le dije que sí (debo ser sincero) porque con Cristina teníamos la necesidad —urgente— de regresar a un restaurante de Sevilla que se portó muy bien con nuestros estómagos el año pasado.
Entonces, como el 16 de noviembre era una utopía, algo lejano y confuso al final del calendario, acepté la invitación de Luis. Lo hice en abril, y me quedé muy tranquilo. Después, como pasa siempre, llegó el verano.
Viajé; me relajé.
Me olvidé completamente del compromiso asumido con Luis Rull. Entonces una tarde, una tarde espantosa de hace mes y medio, recibí un correo en el que Luis me pedía un título y una síntesis para la conferencia, porque había que empezar a hacer difusión.
Ese correo me tomó por sorpresa. Yo no tenía la menor idea de lo que me estaba hablando Luis. No tenía la menor idea de quién era Luis. Por suerte el Gmail guarda las conversaciones, y entonces, investigando un poco (es decir que escribí “rull” en el buscador), descubrí que siglos atrás, en un lejano país, yo le había dicho que sí a algo a este buen hombre.
Y ese algo tenía que ver con un esfuerzo muy complicado, tendiente a salir de casa, ponerme un pantalón largo, peinarme… Un compromiso inminente, además, que ahora sí yo estaba dispuesto a cancelar con las excusas automáticas de toda la vida.
Me dispuse entonces a escribirle a Luis, para contarle un gravísimo problema con mi abuela materna (iba a usar palabras muy técnicas, como glaucoma y neuropatía), pero mi mujer, que siempre está ahí cuando yo estoy a punto de mentir, me recordó que en Sevilla estaba ubicado aquel restaurante donde servían esos boquerones tan ricos que nunca pudimos olvidar.
Y aquí estoy, entonces: dando una charla.
Cuento esta intimidad (como prólogo) porque ustedes tienen derecho saber que van a escuchar a un tipo que está sentado acá por gula, en primer término; y por la pereza que causa decir que no a los compromisos lejanos. Dicho esto, hablemos por fin de la inminente muerte del blog.
II.
El día 2 de junio del año 2005, en Estados Unidos, asesinaron por primera vez a un blogger. Como en esos tiempos los blogs todavía estaban de moda (ni Twitter ni Facebook habían dicho presente) entonces la noticia apareció en la prensa. Y yo la conté también en Orsai, en una historia llamada Los bloggers muertos no van al cielo.
En aquellos días de 2005 los blogs todavía eran una especie de revolución. La prensa los adoraba, les inventaba virtudes. Como por ejemplo la virtud de resolver un crimen. Hoy ya no ocurre esto.
Si por ejemplo mañana asesinaran a un blogger, la prensa no se haría eco del asunto. Porque los blogs han dejado de estar de moda. Hoy habría que dejarse asesinar en Facebook, para que apareciera la cuestión en los periódicos.
Y justamente de este asunto trata esta breve charla. De la esperada, y necesaria, muerte de los blogs. De la paulatina, y mucho más necesaria, muerte de los blogueros.
Para empezar, quiero decir que yo no creo (y lo digo con la mano en el corazón) que ninguno de ustedes sea bloguero, ni tampoco blogger. Tengo pensado hablar muy mal de toda esa gente, y quiero congraciarme con el público antes de comenzar. Ustedes, para mí, no son blogueros, ni son bloggers.
Las dos palabras son horribles, pero en castellano suena todavía peor. Blogger por lo menos tiene doble consonante, y eso le da un cierto lejano (y falso) prestigio. Pero bloguero, en español, se parece a un insulto tropical. No me cuesta sospechar a una madre cubana, o dominicana, diciéndole así al vago de su hijo:
—¡Pero no sea usted bloguero, hijo mío, levántese y vaya a trabajar!
La sensación que da la palabra bloguero, y también blogger, es la de una persona que no ha encontrado todavía qué tiene para decir en Internet. Es una palabra hueca, vacía de oficio. Una palabra desapasionada y triste.
Hace ya bastante tiempo creí descubrir que la primera gran división entre los usuarios que utilizan la herramienta blog es la siguiente: por un lado, había personas que utilizaban la herramienta llamada blog por una razón puntual (la necesidad es anterior a la emergencia); y por el otro lado, había personas que poseían un blog pero todavía no sabían para qué lo necesitaban (la emergencia, anterior a la necesidad).
En el primer grupo (el minoritario) siempre fue un error conceptual llamar a estos usuarios "bloggers". Se llaman, cada uno, del modo que se llamaban antes de utilizar un blog: poetas, informáticos, estudiantes, periodistas, estudiantes de periodismo, fotógrafos, retocadores de fotografías, columnistas, monologuistas, narradores, arquitectos, novelistas, humoristas gráficos, etcétera.
En el segundo grupo (que hasta ayer era el mayoritario) sí hacía falta una definición. Y entonces "blogueros", o "bloggers", pudo ser una de ellas. Se trataba de personas que utilizan las herramientas porque existen las herramientas. Ya después verían qué hacer con ellas. Como ocurre ahora con otras modas.
Por eso digo que nadie, en esta sala, es un bloguero. Estoy seguro de que todos ustedes tienen algo para decir, algo para ofrecer, algo interesante para generar en Internet. La mayoría de ustedes genera contenidos. Y si hoy están aquí, es porque supongo que les gusta hacer lo que hacen. Y me imagino que así lo vienen haciendo desde mucho antes de la aparición de Internet.
A mí me pasa un poco lo mismo: soy escritor desde los nueve años, porque ésa fue la edad con que escribí mi primer cuento a máquina y alguien lo leyó. Y soy periodista desde los trece, porque a esa edad me publicaron una crónica de mil quinientos caracteres —sobre básquet—en el diario de Mercedes.
Desde que tengo memoria, cuando me preguntaban cuál era mi oficio yo decía escritor, o decía periodista. Así lo dije a los 15 años, a los 17, a los 23 y a los 30; siempre con la misma seguridad, con la convicción de no estar mintiendo.
Desde hace un cuarto de siglo vengo utilizando (para escribir mis cuentos y mis crónicas) las diversas herramientas de escritura que me proponen los tiempos: lápiz, cuaderno; tiza, pizarrón; bolígrafo, carpeta; máquina de escribir, folio A4; máquina de escribir eléctrica, folio carta; ordenador 286, wordperfect 5.0, formulario contínuo, impresora de chorro. Etcétera.
Nunca, en todo ese tiempo, a nadie se le ocurrió bautizarme cuadernero, ni pizarronero, ni carpetero, ni olivetero, ni wordperfectero, ni impresor de chorretero.
El siglo veinte era maravilloso: no importaba dónde escribieras, ni en qué soporte; siempre serías un escritor.
III.
Pero a finales del año 2003, intentando mantener mi equilibrio cotidiano con el progreso, empecé a escribir una novela online, y en lugar de utilizar un cuaderno, o una pizarra, o un bolígrafo, o una olivetti… utilicé un blog.
Desde ese día suena el teléfono en casa y la gente pide hablar con un bloguero. Desde entonces sale mi nombre en la prensa precedido por la palabra blogger. Y me hacen preguntas sobre blogs, y no sobre lo que escribo. Y me pagan para que componga blogs, sin importar lo que en ellos redacte. Y me invitan a dar charlas en el Evento Blog, con todo pagado, y me alojan en un hotel fantástico, y me dan de comer.
Es decir, una vida de mierda.
Años enteros, quemándome las pestañas para ser un escritor, o por lo menos un cronista de mi tiempo, un observador de la realidad que redacta cuentos en la bohemia de la noche; y a la mitad de ese camino maravilloso viene alguien y me pone en el lomo una etiqueta absurda que, hace ya cinco años, estoy intentando despegarme de la espalda.
Bloguero.
Y las preguntas ya no son “cuál será tu próxima novela”, o “qué nuevo cuento está usted pensando ahora señor Casciari”. No señor. Las preguntas son: “¿Es tuyo el blog del perro que habla?” o también: “¿Tenés pensado abrir otro blog?”.
Durante los primeros dos años, como un estúpido, contesté estas preguntas porque suponía que se trataba de una cuestión pasajera. Pero al tercer año, en el 2006, me cansé de recibir siempre los mismos cuestionarios de la prensa, y de contestar idénticas preguntas en las radios. También en Orsai hablé alguna vez sobre ese tema, en un artículo llamado Los problemas de evitar el copy-paste. La prensa no quería de mí respuestas originales, sino frases corrientes que certificaran “la revolución de los blogs”.
Aquello era el año 2006, y todavía en los periódicos a alguien le interesaba esta revolución. Cada vez a menos periódicos, es verdad, pero todavía quedaba alguno. Toda la catarata de medios que años atrás me insultaba por teléfono llamándome bloguero, de a poco empezaba a mermar.
En 2004 la prensa empezó a apostar por la tendencia, y la llamó justamente así: “La revolución de los blogs”. Pero en 2006 las cosas cambiaron un poco para bien, y entonces la palabra ya no era revolución, sino fenómeno. Se corrigió el primer error y se llamó a la cosa “El fenómeno de los blogs”. En ese año empecé a sentirme un poco mejor, porque entendí que el asunto había empezado, lentamente, a pasar de moda.
continua...
Imprimir Enviar a un amigo | Internet 220 Comentarios |
viernes, 21 de noviembre de 2008
Hoy viernes

Me olvide contarles que ayer cayo la primera nieve en New York...apenas unos puntitos blancos...pero la recibimos con mucha alegría...
Esta navidad sera muy escaza de recursos...tuve muy poco trabajo...y los demás no lo pasaron muy bien tampoco con este desvalance terrible de la economía aquí en USA y en el mundo...Así que para poder compartir en esta navidad hemos acordado que solo regalaremos a los chicos y nos hemos sorteado entre los grandes para recibir solo un regalo y regalar solo a una persona...
La navidad tiene otro significado que el de ir de compras y regalar lo se...pero es inevitable reunirse con la familia y amigos mas queridos con las manos vacías no?
Ademas es bonito regalar solo para ver la cara de felicidad o de sorpresa del otro!...claro si esta es buena...
Ya me estoy imaginando las caras de algunos cuando reciben todos los años chalinas o medias jaaaaa!!!
Bueno ya estoy sintiendo frió así que iré a tomar una ducha y ponerme hermosa para empezar con ganas mi día viernes...
jueves, 20 de noviembre de 2008
de lo que es;
no es más que esa rosa
y su perfume;
que esas estrellas
y su luz;
que ese grito
y su desconsuelo;
que ese canto
y su cadencia;
que ese guijarro
y lo que hiere;
que esos labios,
promesas de palabras
buenas o malas
y que esas manos,
sendas de caricias
inquietas o
posadas de amor.
¡Sí!... La vida no es más
que todo esto,
conocido, temido
o desdeñado;
de todo esto
que, indiferente, se repite
y se renueva,
en caricia, en herida
o en espera.
Pero, sin embargo
todo es bello y noble en su momento,
cuando lo mira, quien lo mira;
como se debe mirar lo que se mira;
cuando lo aguarda, quien lo aguarda,
como se debe mirar lo que se aguarda;
cuando lo teme, quien lo teme,
como se debe temer lo que se teme;
cuando lo halla, quien lo halla,
como se debe de hallar lo que se halla,
después de olvidado, como se debe olvidar
lo que se olvida.
Sí... la vida no es más
que todo esto,
pero es algo,
cuando se pueder ser,
como lo quieren,
los que saben amar cuando se ama.
Fernando
Paz Castillo

doscientos años tal vez,
por escapar de los gatos
y de las trampas también.
Unos buenos ratoncitos
Se colaron en un tren
y a los campos se marcharon
para nunca más volver.
llegaron por fin al pie
de una montaña llamada
La Montaña Yo-No -Sé,
y entonces dijo el más grande:
-Lo que debemos hacer
es abrir aquí una cueva
y quedarnos de una vez,
porque como aquí no hay gatos,
aquí viviremos bien.
tras de roer y roer,
agujereando las piedras
se pasaron más de un mes,
hasta que una hermosa cueva
lograron por fin hacer
con kiosko, jardín y gradas
como si fuera un chalet.
Que allí nacieron después
una ratica más linda
que la rosa y el clavel.
Su nombre no era ratona,
como tal vez supondréis,
pues la llamaban Hortensia
que es un nombre de mujer.
que parecía más bien una violeta
pintada por un niño japonés:
Parecía hecha de plata
por el color de su piel
y su colita una hebra
de lana para tejer.
Y así ocurrió que una vez
se le acercó un ratoncito
que allí vivía también
y que alzándose en dos patas,
temblando como un papel,
le pidió a la ratoncita
que se casara con el...
-dijo ella con altivez-
Vaya a casarse con una
que esté a su mismo nivel,
pues yo para novio aspiro,
aquí donde usted me ve,
a un personaje que sea
más importante que usted.
Le habló al Sol gritando: ¡Jeeéy!,
usted que es tan importante
porque del mundo es el rey,
venga a casarse conmigo,
pues yo soy digna de ser
la esposa de un personaje
de la importancia de usted.
-dijo el Sol con sencillez-,
pues me tapa en el verano
y en el invierno también.
Y contestó la ratica:
-Pues qué le vamos a hacer...
Si es mejor que usted la nube
con ella me casaré.
habló y le dijo a su vez:
-Más importante es el viento
que al soplar me hace correr.
-Entonces -dijo la rata-,
ya sé qué hacer;
si el viento es más importante
voy a casarme con él.
Se escuchó poco después
Diciéndole a la ratona:
-Ay Hortensia, ¿sabe usted?,
mejor que yo es la montaña
-aquella que allí se ve-
porque detiene mi paso
lo mismo que una pared.
con ella me casaré
-contestó la ratoncita-,
y a la montaña se fue.
Mas la montaña le dijo:
-¿Yo importante? ¡Je, je, je!
Mejores son los ratones
los que viven a mis pies,
aquellos que entre mis rocas
tras de roer y roer,
construyeron la cuevita,
de donde ha salido usted.
volvió a su casa otra vez,
y avergonzada y llorando
buscó al ratoncito aquél
a quien un día despreciara
por ser tan chiquito él.
-¡Oh, perdóname, Alfredito
–gimió cayendo a sus pies-,
si me quieres todavía,
contigo me casaré.
Por pequeño y por humilde
un día te desprecié,
pero ahora he comprendido
-y lo he comprendido bien-
que en el mundo los pequeños
son importantes también!
Aquiles Nazoa
tal cual pericotita que no sabe en que gastar su monedita!

lunes, 17 de noviembre de 2008
Ventajas de llegar a los 50
2.- Si eres parte de un grupo de rehenes, serás de los primeros en ser liberado.
3.- Nadie pide que vayas a rescatar personas de un edificio en llamas.
4.- La gente ya no te considera hipocondríaco, ahora sí estás enfermo.
5.- Ya no tienes nada que aprender para el largo y difícil camino de la vida.
6.- Tu inversión en medicina privada comienza a rendir frutos.
7.- Tus articulaciones pronostican el tiempo mejor que los meteorólogos.
8.- Tus secretos están seguros con tus amigos, ellos tampoco los recuerdan.
9.- Tu dotación de neuronas activas llegó, por fin, a una cantidad manejable.
10.- Puedes pasar sin sexo...,¡¡pero no sin tus gafas!!.
11.- Si haces una fiesta, tus vecinos ni se enteran.
12.- La ropa que te compras, ya no pasa de moda.
13.- Los pecados capitales han cambiado, como la "lujuria" por la "gula".
14.- En breve, no recordarás quién te mandó esta nota, pero tampoco te importa.
domingo, 16 de noviembre de 2008

hoy me hirieron el alma!
hoy espere y no vinieron...
hoy me sentí inadaptable...impertenecible...
hoy volví a darme cuenta que el amor no se disimula y el desamor mucho menos...
y ambos duelen con intensidades parecidas
Hoy me dieron un beso!
hoy alguien me sonrió y su sonrisa cambio mi tarde!
hoy la naturaleza me sorprendió... pinto para mi los cielos mas esplendidos...
en medio de esta temprana oscuridad ...agazapados los rayos del sol
parecían incendiar desde atrás las casas y el bosque sin hojas de Ardsley...
Hoy bese y me envicie...
y volví a besar su suave piel una y otra vez hasta saciarme!
Hoy le agradecí al viento por su amable y fresca compañía ...
hoy mi paladar tuvo un festín...
mis ojos mis oídos fueron acariciados...
todos mis sentidos despertados...que mas puedo pedir!
hoy hasta hice uso de mi audacia...me robe un globo
y corri a dárselo a la niña a quien tanto beso...
y fue entonces que volvi a
sentir bajo mis pies el mismo suelo!
gurme
sábado, 15 de noviembre de 2008
Autoestima y Estupidez
Este fenomeno de la inconpetencia conocido como el efecto Dunning-Kruger se basa en dos normas generales
a)Las personas incompetentes tienden a sobreestimar sus propias habilidades.
b) Las personas incompetentes son incapaces de reconocer las verdaderas habilidades en los demas.
Siguiendo estos principios ambos doctores sometieron a varios universitarios a distintas pruebas de conocimiento... razonamiento logico... gramatica inglesa y sentido del humor... y los resultados fueron sorprendentes:
- Los estudiantes mas brillantes muy superiores a sus compañeros... estimaron que estaban por debajo.
- Los estudiantes mediocres se consideraron por encima de la media
- Los estudiantes muy malos estaban convencidos de estar entre los mejores.
osea cuanto mas inutiles eran... mas seguros estaban de que hacia las cosas bien...
Estas pruebas fueron aplicadas a otros grupos...futbolistas dierctores de escuelas etc dando los mismos resultados
Los autores creen que este estudio explica por que algunas personas son incapaces de darse cuenta de que no son graciosos cuando cuentan un chiste... pero siguen contandolos una y otra vez...y por que algunos individuos se embarcan en empresas que siempre fracasan...
El incompetente es incapaz de darse cuenta de que lo esta haciendo mal...
a mayor estupidez mayor autoestima...?

(tendra que ver tb con las mujeres que siempre elegimos al macho equivocado? ummm)
Este estudio fue sacado a la luz en 1999 y esta mejor detallado en este link por si les interesa...
a mi me dejo ya saben...estupida!
gurme
http://www.elmundo.es/salud/2000/412/976094792.html
El Cerebro
El sistema BrainGate utiliza tecnología cibercinética para analizar el lenguaje de las neuronas. Un chip (a la derecha) implantado en el cerebro de una persona tetrapléjica analiza las señales neuronales, que se siguen generando aunque no lleguen a brazos y piernas, y, con sólo pensar, el paciente las convierte en movimientos de cursor en una computadora. También se está trabajando con esta tecnología para que los paralíticos puedan controlar con la mente prótesis, sillas de ruedas y, en el futuro, su respiración, movimientos intestinales y vejiga.
En muchos lugares se está probando un posible tratamiento de la depresión que usa la técnica de estimulación cerebral profunda, y científicos de la Universidad del Sur de California están desarrollando un hipocampo artificial, parte del cerebro que interviene en la formación de recuerdos nuevos, el estado de ánimo y la conciencia.
Un chip de silicio implantable podría suplir las funciones de partes dañadas del cerebro.
Si bien no se ha probado aún con personas, ofrece esperanza a quienes sufren daño cerebral como secuela de apoplejía, mal de Parkinson o enfermedad de Alzheimer.
Leyendo esto me pongo a pensar que tal vez nuestras vejeces no van a ser tan malas...y para cuando llegue podamos usar algunos de estos inventos de la medicina moderna que reemplacen la funcion de nuestros organos dañados...
les recomiendo leer todo este articulo extraido de:
http://www.rdselecciones.com/contenido/a346_La-creacion-del-hombre-bionico
La espera

a alguien que no conozco.
Que conocí y no viene.
Que llega pero no sacia.
Que sacia pero se va.
Que se va y no vuelve.
Y comienza la espera
que tiene forma de carta
que no llega.
De teléfono , que no suena.
De timbre, que nadie toca.
De puerta, que no golpean.
Te espero
como enfermo para curarse,
como escolar el fin de curso
y obrero el día de fiesta.
Te espero
con la fantasía de un niño.
con la ilusión de miles de jóvenes.
Con desesperación al sentir
que envejezco
y con la seguridad con que espero
la muerte.
Y te espero...
con la angustia del insomne,
con ansiedad y con miedo,
con el recuerdo que se desdibuja.
Como alguien que fue herido
y pide que le alivien el dolor,
y cuando ya parece
que lo esperado no viene,
lo esperado llega...
pero nunca, nunca
lo que llega es igual a lo esperado.
Lo esperado siempre es mejor.
Entonces la espera termina
para dejar lugar a una nueva espera.
Estoy esperando a alguien
que no conozco.
(extraido del blog de butterfly)
Que desalmada!!!!
Moshe pensó que su esposa, y él también, querría uno por lo menos mediano, o tal vez hasta grande, pero el médico le sugirió conversarlo con su esposa antes de tomar una decisión.
Moshe llamó a su esposa por teléfono y le explicó las opciones.
Cuando el médico regresó a la habitación, lo encontró triste y sentado en una silla mirando hacia la nada.
—Bueno —, preguntó el médico, —¿con cuál de las opciones se van a quedar?
Moshe contestó:
—Sarah dice que prefiere remodelar la cocina…
Frases sueltas para un loco suelto
2.Al final todas cogen y resulta que la única puta soy yo???????
3.Si todas las mujeres somos putas...entonces todos los hombres son unos hijos de putas...
4.Lo que hoy siente tu corazón, mañana lo entenderá tu cabeza.
Anónimo
5.En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias.
Robert Green Ingersoll
6.Los hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor.
Joaquín Sabina
7.Antes de poner en duda el buen juicio de tu mujer, fíjate con quien se ha casado ella.
Proverbio egipcio.
8.El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto.
Charles Chaplin
9.Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía.
Anatole France
10.Cuando la lucha de un hombre comienza dentro de sí, ese hombre vale algo.
Robert Browning
11.Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado.
William Shakespeare
12.Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa.
Mark Twain
13.Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad.
14.La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados.
Jean Paul
15.El único hombre que es realmente libre es aquel que puede rechazar una invitación a comer sin dar una excusa.
Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés.
16.La televisión es el primer sistema verdaderamente democrático, el primero accesible para todo el mundo y completamente gobernado por lo que quiere la gente. Lo terrible es precisamente lo que quiere la gente.
Clive Barker
17."El hombre razonable se adapta constantemente al mundo. El hombre no razonable persiste en querer adaptar el mundo a sí. Por consiguiente, todo progreso depende del hombre no razonable."
GEORGE BERNARD SHAW
18.El que trabaja es por que no sirve para otra cosa (Pancho Guerra en "Los cuentos famosos de Pepe Monagas"
19."Es absurdo dividir a la gente en buena y mala. La gente es tan sólo encantadora o aburrida." Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
20."Lo que hace que la mayoría de las mujeres sean tan poco sensibles a la amistad es que la encuentran insípida luego de haber probado el gusto del amor."
François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
21."Las mujeres lo negaran o lo aceptaran, pero lo que siempre quieren es que se lo pidamos." Ovidio (43 AC-17) Poeta latino.
22."Es más vergonzoso desconfiar de los amigos que ser engañado por ellos." François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
23."La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar." Thomas Chalmers (1780-1847) Ministro presbiteriano, teólogo, escritor y reform
24."La fidelidad de muchos hombres se basa en la pereza, la fidelidad de muchas mujeres en la costumbre."
Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
25."La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella". (no se quien lo escribio)
26."Si crees que algo te pertenece, déjalo libre, si no regresa te lo mereces por imbecil... (y esto tampoco pero tiene razon...)

Deducción Empírica
Caballeresco y curioso, dejó las herramientas y se acercó al recién llegado, para ofrecerle su colaboración para lo que hiciese falta.
El nuevo vecino le agradeció, y se presenta como Miguel, profesor de Deducción Empírica.
Juan: '¿Deducción empírica? ¿Qué es eso?
(Miguel, se sonríe y le dice que será más fácil explicárselo con un ejemplo. )
Miguel:
- Estoy viendo que tiene una casita para el perro. Deduzco sencillamente que tiene un perro. Si tiene un perro, es probable que tenga hijos. Si tiene hijos es normal que tenga esposa. Si tiene esposa se deduce que usted es heterosexual.
Juan: ¡Eso, ni lo dude!
Miguel: ¿Vio?
(Se separan y Juan se queda pensando. Pocos instantes después se le acerca Aníbal, el vecino del otro lado de la casa.)
Aníbal: Te vi hablando con el nuevo vecino. ¿Qué tal es? ¿a qué se dedica?
Juan: – Parece agradable .Es Profesor de Deducción Empírica.
Anibal: - ¿Deducción Empírica? ¿Qué es eso?
Juan: - Deja que te ponga un ejemplo: ¿Vos no tenés perro, no?
Anibal: - No.
Juan: - Entonces, sos PUTO
viernes, 14 de noviembre de 2008
Dialéctica sentimental

Es curioso que el amor, con su delicada complejidad, sus anécdotas difíciles, sus temerosos protagonistas y sus engaños reciclados, esconda, en su centro, una secreta e irreductible matemática. Porque así como una sinfonía puede ser despojada de todos sus clarinetes y violines, y ser reducida a una ingenua melodía para piano, el amor también puede ser, sin su adorno, un sencillísimo patrón binario:
a b a b a b
Mi amiga Marcela, por ejemplo, tuvo cuatro relaciones importantes a lo largo de su vida. La primera fue con un director de cine, con el que tuvo un vínculo intenso, macizo, absoluto. Se completaban de forma tan simétrica, que no podían vivir el uno sin el otro. No obstante, su amor era tan apasionado como sus peleas, y finalmente, luego de tres años de felicidad inestable y dolorosa, se separaron para siempre.
Luego de esa relación, Marcela se puso de novia con un profesor de matemáticas tranquilo y compañero que le trajo paz y estabilidad. Conoció por primera vez lo que era una rutina gratificante y reposada: iban juntos al cine, cenaban con amigos o hacían arreglos de la casa. Pero en el medio de tanta felicidad ocurrió una tragedia: Marcela se enamoró de otro.
El otro, según Marcela, era un escultor brillante. Con él floreció: estudió arte, conoció Europa y volvió a pintar (lo había dejado para dedicarse a la docencia). Fue una etapa muy productiva pero muy triste de su vida, porque si bien estaban muy enamorados, también vivían compitiendo. Él vivía haciéndola sentir menos, y ella, que en el fondo también creía que era inferior, no pudo dejarlo sino hasta que lo encontró con una alumna en la cama.
Luego de esa experiencia Marcela cambió para siempre. Colgó los pinceles y se cerró de manera serena y cerebral. Conoció a un ingeniero estricto y organizado que le ordenó la vida. Se enamoró y se casó a los seis meses, tuvo dos hijos, y ahora vive sin sobresaltos, cuidando a su familia.
Este ejemplo tiene, como única intención, ilustrar una obviedad: después de una relación “A” (el director de cine), sólo es posible una relación “B” (el profesor de matemática), al pasar mucho tiempo en la serenidad de una relación “B”, invariablemente buscamos una del tipo “A” (el escultor), que termina por empujarnos, heridas y desesperadas, a los brazos de una persona que nos sane, o una relación “B” (el ingeniero) .
Las relaciones “A” son las fundadoras del clisé de la media naranja, porque pudiéramos resumir la relación en un sólo sentimiento, sería justamente ese: el de haber sido completado por otra persona. Son, además, si se me permite el lugar común, puro fuego. Su amor tan intenso, tan perfecto, tan profundo, que emborracha. Es la perfecta sincronía del cariño mútuo. Es como el amor de las novelas, de los libros, del cine. Sin embargo, tanto amor tiene sus efectos colaterales: toda la pasión es también ira, toda la simetría es, a su vez, competencia, y toda la genialidad es, además, narcicismo. Las relaciones “A” son un agujero negro: una opulenta fuerza que absorbe y asfixia a los integrantes de la pareja.
Las relaciones “B”, por el contrario, son confortables y serenas. Iluminan a las personas como estrellas tibias que sanan, mejoran, que hacen bien. Son vínculos apacibles, considerados, duraderos que construyen matrimonios rutinarios pero sólidos, para toda la vida. Sin embargo, son, de manera simple y espontánea, vínculos incompletos. El otro miembro es, a lo sumo, un buen compañero, un gran padre o un cable a tierra, pero jamás un amor absoluto.
Para ilustrarlo mejor, voy a ensayar algunos símiles: las relaciones “A” podrían ser una exquisita torta de chocolate con ocho capas de dulce de leche y merengue italiano, y las “B” un sutil budín de limón o una torta de manzanas. O una sinfonía y una sonata. O un auto de fórmula 1 y un compacto de dos puertas. O por qué no, un par de stilettos de taco aguja y unos mocasines de cuero legítimo.
El amor se mueve, entonces, sinuoso como una víbora indecisa. Quien elige a un “A” corre el riesgo de morir herido en una pelea y el que se casa con un “B”, de morir insatisfecho. Sin ir más lejos, es muy común escuchar a un hombre decir que si se volviera a casar, lo haría con una mujer tranquila y compañera que “no le rompa las pelotas” o a una mujer decir que su marido es buen padre y esposo, pero que le falta algo.
Siempre que una mujer abandona a un hombre del que está muy enamorada, sólo está dejando a un “A” que le hace daño; y cada vez que una mujer es infiel, en realidad está tratando de quedarse con lo mejor de ambos mundos: un hombre “B” que la cuide, y un “A” que la haga sentir perfecta
Por ellos aunque mal paguen

Exigimos que, al igual que a la mujer, se nos honre con un día para ser venerados ya que constantemente somos parte de abusos, humillaciones y ataques físicos y sexuales. Y nadie dejará de reconocer que,
• ¿Quién es el único que se atreve a comerse sin chistar todo lo que le sirvan? El abnegado hombre.
• ¿Quién levanta los pies cuando están haciendo aseo? El considerado hombre.
• ¿Quién es el que, muy simbólicamente, va vestido de negro al matrimonio, y sirve de accesorio para que la novia tenga su fiesta magna y se luzca ante sus amigas en lo que suele llamar 'El día más feliz de mi vida'? El resignado hombre.
• ¿Quién es el que se expone a una laringitis aguda por gritar '¡Amor, ya llegué!' cada vez que llega a la casa? El dulce hombre.
• ¿A quién le toca mirar para el colchón en vez de disfrutar la decoración del techo, y aguantarse los gritos en plena oreja? Al sacrificado hombre.
• ¿Quién es el que, a causa de la rabia, se expone a una úlcera cuando al llegar a casa no encuentra el aseo hecho, ni la comida caliente, ni los niños cambiados, ni la ropa lavada y planchada, ni la cocina limpia,… pero sí los recibos de los servicios en la mesa y la mujer en rulos? El incomprendido hombre.
• ¿Quién se expone a que lo roben o apuñalen en un bar de mala muerte, y a amanecer en un sórdido andén, cada vez que sale a esas sanas reuniones nocturnas con sus amigos, mientras la otra está dormidita en la camita bajo techo? El desprotegido hombre.
• ¿Quién es el que, a pesar del cansancio y el estrés, jamás podrá fingir un orgasmo? El sincero hombre.
• ¿Quién tiene que matar las cucarachas y ratas de la casa porque a 'su alteza' le da miedo hacerlo? El valiente hombre.
• ¿A quién le hacen alboroto cuando llega con pintura en la camisa? Al incomprendido hombre (¿Acaso no podemos tener un amigo que trabaje de payaso).
• ¿Quién tiene que afeitarse todos los días? El pobre hombre (bueno, y su suegra).
• ¿Quién manda en la casa? La suegra, la mujer, las cuñadas, la cachifa, el perro y hasta la vecina,… del abrumado hombre.
• ¿Quiénes tienen que aguantarse las ganas de llorar? Nosotros, porque las mamás nos dijeron que los machos no lloramos.
• ¿Quién es el que tiene que gastar considerables sumas de dinero en regalos para el Día de la Madre, de la Secretaria, de la Amistad, San Valentín, Navidad, cumpleaños, aniversarios, etc., todas fiestas instituidas por manipulación de las mujeres? Adivinen. Sí, ése mismo.
• ¿Quién nunca lleva la contraria, jamás pide que le repitan una pregunta y se viste en menos de 10 minutos? El ágil hombre.
• ¿Quién llega inocente y puro al matrimonio? El casto hombre (nadie comete matrimonio con conocimiento de causa).
• ¿Quiénes están leyendo esto a escondidas para poder reírse, ya que si son sorprendidos se exponen a un severo garrotazo? Los cohibidos hombres.
• ¿Quién tiene que aguantarse las típicas escenitas de '¡Ya no eres el mismo!', '¡No me vas a salir esta noche con que estás cansado!', '¿¡En qué estás pensando!?', '¡Me voy con mi mamá!', etc.? El humillado hombre.
• ¿A nombre de quién están los recibos de los servicios públicos (luz, agua, teléfono, cable, etc.) y la escritura de la casa? A nombre del expuesto hombre.
La lista de razones que ratifican el derecho del hombre a tener un día especial para él (diferente al Día del Trabajo), es infinita. Así que exigimos se declare el día 30 de febrero como 'DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE'

Copiado de la red
Las fantasías mas comunes de una mujer
2. Que tu ex novio te pida que vuelvas con él de rodillas.
3. Que tu ex novio te pida que vuelvas con él de rodillas, ya estés enamorada de otro y le digas que es demasiado tarde.
4. Hacerte depilación definitiva.
5. Comprarte una bicicleta fija para poder hacer ejercicio todos los días (aunque todos sabemos que nadie usa una bicicleta fija una vez que la tiene)
6. Enamorar perdidamente a hombre ermitaño, oscuro y torturado, que jamás se haya fijado en otra mujer.
7. Bajar de peso espontáneamente porque tenés mucho trabajo y te olvidás de comer.
8. Que él llame - finalmente - para explicar que el motivo de su silencio era que había perdido tu número telefónico.
9. Tener sexo con un profesor (siempre nos encanta algún profesor).
10. Que dos hombres se agarren a las trompadas por vos.
11. Que los diseñadores hagan menos toreritas color naranja alerta para deslumbrar a sus colegas, y hagan más pantalones negros para deslumbrar a sus clientas.
12. Que salga al mercado un dulce de leche bajas calorías de verdad.
13. Poder tocar el control remoto alguna vez.
14. Tener un admirador secreto.
15. Llegar a ser viejita al lado de tu pareja.
16. Que tu primer novio (quien probablemente ya tuvo muchas novias, una esposa, hijos y nietos) haya estado siempre enamorado de vos.
17. Cuando tenés cinco años: casarte con el compañero de facultad de tu hermana mayor.
18. Hacer un pacto con el diablo y –sin importar lo que comas- no volver a engordar nunca más.
19. Cada vez que estás menstruando y te duele la panza: que te extirpen el útero, que te aten las trompas, o incluso que te vacíen toda.
20. Poder usar remera sin corpiño y que todo quede en su lugar.
21. Comprar compulsivamente sin preguntar los precios, llevar cada prenda en varios colores y, cuando llegás a tu casa, desparramar todo sobre la cama para mirarlo.
22. Que lo que haya dicho la tarotista o el horóscopo sea cierto.
23. Usar los más viles aros de lata, alambre de púa o chatarra repujada y que no te den alergia.
24. Cambiar a un hijo de puta.
25. Ser la más linda de una fiesta, de la universidad, de un grupo de amigos, o -aunque más no sea- de la familia.
26. Acostarse con un desconocido.
27. Dejar de perder la lima de uñas, la pincita de depilar y el alicate una vez por semana.
28. Tener un vestidor o un placard con organizador para zapatos.
29. Encontrarte con el hombre que te rompió el corazón justo cuando estás más flaca, más linda y mejor vestida.
30. Empezar el gimnasio, ir a correr, o a clases de natación, y mantener esa rutina durante años.
31. Descubrir qué clase de enferma mental sigue diseñando corpiños con la taza en punta.
32. Cada vez que salís un sábado por la noche con amigas: conocer al amor de tu vida.
33. Cada vez que te enamorás y no te corresponden: que existan las pócimas de amor.
34. Saber a dónde van a morir las tapas de los tupperwares.
35. Que esa infeliz que habla todo el día de lo perfecto que es su marido, se entere de que es cornuda.
36. Que tu pelo se mueva como en la publicidad de 'Pantene'.
37. Que tu pareja no se parezca a la de tus padres.
38. Poder detectar qué zapatos te van a mutilar los dedos antes de comprarlos.
39. Encontrar a los que diseñan bikinis para explicarles que la parte de abajo y la de arriba rara vez le sirven a la misma mujer.
40. Cuando tenés una cita: que si el hombre resulta ser un imbécil, te reintegre el dinero que invertiste en peluquería y vestimenta.
41. Que el talle 'M' sea siempre 'M' de 'medium' y no 'M' de muñeca Barbie.
42. Que alguna vez ellos contesten la pregunta '¿En qué estás pensando?'.
43. Tener un cuerpo perfecto para poder tirarte encima cualquier trapito de oferta.
44. Que los poros finalmente se cierren, que las estrías se borren, que las puntas del pelo se regeneren, que la celulitis se alise, que los brazos se tonifiquen, que la panza se endurezca y que la cola se levante sin hacer demasiado esfuerzo.
45. Que él por fin se de cuenta de que 'serían perfectos juntos'.
46. Cuando el amor de tu vida ni te registra: que sorpresivamente te declare su amor
47. Que la empleada doméstica deje de meter tus corpiños con aro en el lavarropas.
48. Que tu hermana menor deje de usarte la ropa.
49. Volver a ser soltera.
50. No ser la última de la familia en casarte
_________________
Esto me lo copie de bruja maruja...aunque creo que ella tb se lo copio a alguien...
pero yo hice una evaluacion de todas las cosas que pude optener y de las que aun no tengo...
aqui va...
COSAS QUE HE DESEADO Y SE HAN REALIZADO
2. Que tu ex novio te pida que vuelvas con él de rodillas.
7.Bajar de peso espontáneamente porque tenés mucho trabajo y te olvidás de comer.
13. Poder tocar el control remoto alguna vez.
21. Comprar compulsivamente sin preguntar los precios, llevar cada prenda en varios colores y, cuando llegás a tu casa, desparramar todo sobre la cama para mirarlo.
23. Usar los más viles aros de lata, alambre de púa o chatarra repujada y que no te den alergia.
20. Poder usar remera sin corpiño y que todo quede en su lugar.
bueno probaron con pararse en puntitas y tirar los hombros hacia atras lo mas que puedan? trucos trucos jejejeje!! una vez cuando tenia 30 para lucir mejor un vestido de fiesta...solo las levante con un poco de cinta adesiva y quedaron a la altura perfecta...y para disimular el pezon otro pedacito alli ...claro que en esos tiempos ni me pasaba por la cabeza que algun desconocido me quite el vestido...
COSAS QUE NO HE DESEADO Y HE TENIDO
3. Que tu ex novio te pida que vuelvas con él de rodillas, ya estés enamorada de otro y le digas que es demasiado tarde
6. Enamorar perdidamente a hombre ermitaño, oscuro y torturado, que jamás se haya fijado en otra mujer.
tb vale la mentira aquella de que tu eres la segunda mujer en su vida jaaaaaaaaa!!!!
10. Que dos hombres se agarren a las trompadas por vos.Bueno no precisamente fueron trompadas...
14. Tener un admirador secreto. Por años y años y nunca haberlo sospechado siquiera!
49. Volver a ser soltera.
50. No ser la última de la familia en casarte.
COSAS QUE AUN SIGO DESEANDO
5. Comprarte una bicicleta fija para poder hacer ejercicio todos los días (aunque todos sabemos que nadie usa una bicicleta fija una vez que la tiene) tb se aplica a la maquina para correr.
12. Que salga al mercado un dulce de leche(o todos los pastelitos y aquella exquisita selva negra) sean bajas en calorías de verdad.
11. Que los diseñadores hagan menos toreritas color naranja alerta para deslumbrar a sus colegas, y hagan más pantalones negros para deslumbrar a sus clientas.
15. Llegar a ser viejita al lado de tu pareja.
18. Hacer un pacto con el diablo y –sin importar lo que comas- no volver a engordar nunca más.
19. Cada vez que estás menstruando y te duele la panza: que te extirpen el útero, que te aten las trompas, o incluso que te vacíen toda.
24. Cambiar a un hijo de puta.
27. Dejar de perder la lima de uñas, la pincita de depilar y el alicate una vez por semana. esto es aplicable tb a los aretes sortijas gafas guantes paraguas celular cartera tarjetas del super del medico etc etc
26. Acostarse con un desconocido.
28. Tener un vestidor o un placard con organizador para zapatos.
29. Encontrarte con el hombre que te rompió el corazón justo cuando estás más flaca, más linda y mejor vestida.
30. Empezar el gimnasio, ir a correr, o a clases de natación, y mantener esa rutina durante años.
31. Descubrir qué clase de enferma mental sigue diseñando corpiños con la taza en punta.
32. Cada vez que salís un sábado por la noche con amigas: conocer al amor de tu vida. y...no precisamente tiene que ser un sábado con amigas...
33. Cada vez que te enamorás y no te corresponden: que existan las pócimas de amor.
34. Saber a dónde van a morir las tapas de los tupperwares. no solo las tapas
36. Que tu pelo se mueva como en la publicidad de 'Pantene'.
37. Que tu pareja no se parezca a la de tus padres.
39. Encontrar a los que diseñan bikinis para explicarles que la parte de abajo y la de arriba rara vez le sirven a la misma mujer. o mejor que eso...encontrar esas dos piezas perfectas y no tener que combinar nunca mas un "M" con un " S" o con un "L"
41. Que el talle 'M' sea siempre 'M' de 'medium' y no 'M' de muñeca Barbie.
42. Que alguna vez ellos contesten la pregunta '¿En qué estás pensando?'. y si la contestan que no sea una mentira!!!
43. Tener un cuerpo perfecto para poder tirarte encima cualquier trapito de oferta.
44. Que los poros finalmente se cierren, que las estrías se borren, que las puntas del pelo se regeneren, que la celulitis se alise, que los brazos se tonifiquen, que la panza se endurezca y que la cola se levante sin hacer demasiado esfuerzo.
45. Que él por fin se de cuenta de que 'serían perfectos juntos'.
46.(esta es mía) vestirme con la lencería mas cara y sensual de victoria's secret (pagada por el) y ver la cara de tarado de mi marido cuando se de cuenta que así cualquier mujer luce sexy!
COSAS QUE YA DEJE DE DESEAR
9. Tener sexo con un profesor (siempre nos encanta algún profesor).BUENO SOLO CUANDO SOMOS ADOLESCENTES...despues nos encantan los gerentes, los dueños de la empresas o el marido de alguna amiga o mejor dicho enemiga!
guaaaaaaauuuuu gurme
si que somos complicadas!!!!

Amor Sexo y Romanticismo

Soy de las que cree que una relación funciona desde la primera mirada y el primer beso...sera porque cada vez que me enamore ocurrió de forma fortuita y a primera vista...y las relaciones se fueron manteniendo a lo largo del tiempo solo a fuerza de amor piel y voluntad...y yo creía que eso era ser romántica...
Pero hoy descubro que ser romántico tiene que ver con otras cosas mas importantes aun...de las que he carecido en los últimos años de mi matrimonio...
EL AMOR es aceptar... respetar...querer... a la pareja con sus cualidades y carencias...etc etc etc...
EL SEXO ya todos sabemos que es... son esas ganas que nos entran de pronto por alguien especial y que a veces nos hace comportar como caníbales...jaaaa estoy exagerando!
EL ROMANCE en las mujeres por ejemplo se manifiesta cuando alguien nos trae flores... nos abre la puerta del auto... nos dice que quedamos lindas después de ir a la peluquería...nos sirve la bebida... nos acomodan la silla etc...eso que hacen lo que hemos llamado ultimamente como los caballeros...y que nos quejamos tanto se están extinguiendo...
y que considera romántico un hombre?
que lo admiremos... que lo elogiemos.. que lo apoyemos en sus planes en sus sueños ...porque en el fondo los hombres hacen cosas movidos por el deseo de agradarle a una mujer... y lo mas antiromantico que hacemos por un hombre es decirle que es un fracasado... que no gana lo suficiente...que no sabe vestirse ni bailar o comportarse a la altura o simplemente es un inútil que no sabe ni colocar un foco pues...
Las criticas lejos de lograr un cambio positivo lo único que logran es ponerlos mas reacios y sin ganas de volver a hacerlas.
No se...tal vez solo ando buscando razones para mejorar lo inmejorable y tratar de subsanar mis rotos...pero me pareció que tal vez muchas relaciones con el pasar del tiempo van olvidando estos detalles por que los consideramos pueriles cuando son verdaderamente importantes ya que a quien no le gusta ser tratado con estimación y respeto... mas allá del amor o la química de la piel...no?
gurme
Hoy hicimos el amor...
No estuvo mal...fue...uffff...
Hubo muchas ganas contenidas...emociones perras...jaaaaa!...
que contradictorio porque anduve ronroneando como gata hasta que desperté sus instintos...y después ya no pude pararlos...
Me gusta como me hace el amor...
me deja satisfecha...rebusca todos mis rincones y se extasia y delira en ellos
Es el mejor tiempo que tenemos ambos...y que cada quien a su manera quiere que perdure por mas tiempo...
Me gusta sentirlo así...salvaje y loco de deseo...aunque a veces no me creo eso de que aun después de tanto tiempo mi cuerpo pueda provocarle tanto ardor como para comérselo entero como un lobo hambriento...
Todo es exquisito...empieza con masajes que el cree que necesito...y termina enviciandose en cada parte de mi cuerpo...sobre todos en aquellas partes...hasta proponerse sacarme en esa sola vez todos mis orgasmos...y yo quiero quedarme con algunos para una próxima vez.
Todo estuvo bien...ven que no me quejo...pero termino triste y eso no me gusta...
abrazo a mi marido y no lo siento mio...de pronto cuando todo termina...siento que nada de eso lo he vivido...me siento sola...cuando debería sentirme animada y feliz...
bah...tonterías de mujer madura! no me hagan caso.
gurme
lunes, 10 de noviembre de 2008
como saber quien lo ama de verdad
Para saber quién lo ama de verdad, realice el siguiente experimento:
1- Encierre a su perro y a su esposa en el baúl del auto.
2- Aguarde exactamente 1 hora (estrictamente; de lo contrario, el experimento es nulo)
3- Proceda a abrir el baúl.
4- Compruebe quién está feliz de verlo nuevamente...
jaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Es todo por hoy...estoy muerta de cansancio...el sabado y el domingo trabajamos en casa muy duro y hoy lunes mi dia empezo muy agitado...recien se me duerme la nena ...que milagro...y aprovechare para ir a descansar tb yo aunque aqui aun ni sean las 6 de la tarde...
sábado, 8 de noviembre de 2008
Me duele...
Me duele el hombre que engaña...no el que se cree un conquistador...sino el que teniendo un hogar esta mas solo que un perro callejero...
Me duele el hombre que se enceguese por el amor de una mujer!
El hombre que no llora...el que debe ponerse una careta todos los dias de su existencia...para presentarse ante los demas...
Me duele el insensible el hipocrita el tramposo el cobarde...no por sus actos en si...sino por lo poco que vive...sin sueños sin esperanzas sin verdaderos amigos...sin amarse...
No puedo decir lo mismo de las mujeres...porque nosotras nos levantamos a cuanta caida tenga el alma...en eso somos el sexo fuerte y si caemos otra vez es a sabiendas y porque queremos...ellos no...ellos son demasido credulos...tan ingenuos que cuando caen otra vez ya no se recuperan...
Luego los tenemos como ancianos contandoles a los jovenes nietos sus hazañas...sin que nadie persiva en sus gestos el dolor que ellas le causaron...
Esto si es mio
gurme
Una Mujer debe tener...

El valor necesario para alejarse cuando no le aman...o el criterio suficiente para saber cuando intentarlo todo...
Capacidad suficiente para distinguir un caracol de otro...y una vez hecho esto sin pena devolverselo a la esposa.
Libertad económica suficiente para irse y rentar un lugar propio, incluso si nunca lo desea o lo necesita.
Una etapa de juventud que dejar atrás con gusto.
Un pasado suficientemente rico en experiencias, como para ser contado al llegar a una edad avanzada.
La certeza que seguramente llegara a una edad avanzada y tener dinero guardado en el banco, suficiente para no depender de nadie.
Un equipo completo de destornilladores, taladro y al menos un brasier negro de encaje.
La amistad de alguien que siempre le hace reír... y de alguien que le permita llorar.
Un hermoso mueble en casa, que no perteneció a nadie en la familia.
Un e-mail en donde recibir y enviar frases de aliento.
Un juego de vajilla para ocho personas, copas y la receta para una cena que haga espléndidamente a sus invitados... no olvidar un mantel apropiado...
Una rutina de cuidado de la piel, un plan de ejercicios y un proyecto para enfrentar aquellas facetas de la vida que no mejoran después de los 30...y un buen espejo...
Un inicio sólido en una carrera que le encanta, una relación satisfactoria y todas aquellas facetas de la vida.
En fin...
un buen bolso y unos zapatos comodos y sexys tb ayudan!
ahhh casi lo olvido:
Nunca pierdas la esperanza, de lograr cada día nuevas conquistas.
se que lo copie de algun lugar,pero no recuerdo de donde
_________________
viernes, 7 de noviembre de 2008
Elecciones 2008 USA

La verdad que cuando apareció este candidato Barack Obama luchando para imponerse como representante democrático...nadie podía darle algún crédito...por su condición de negro y por carecer de la experiencia política que si tenia Hillary Clinton...En este país tan racista...jamas paso por la cabeza de la gente que un hombre de raza negra podría estar a la cabeza de uno de los gobiernos mas importantes del planeta...Esa era la idea sino bien de todo americano por lo menos de la gran mayoría de demócratas o republicanos e incluso de los residentes latinos...pero la vida nos da sorpresas...sorpresas nos da la vida como dice una canción...
Y es que por otro lado tampoco viendo y escuchando a ambos candidatos en sus debates nos dejaban convecidos es mas no dejaban nada claro o contundente que no sea por un lado seguir con lo mismo... una guerra en la que solo se gasta dinero que no tenemos y dejando a madres sin sus hijos...y del otro lado ataques al respecto que precisamente no era lo queríamos escuchar porque para eso tenemos a diario mucho de lo mismo en el descontento expresado por la gente en cualquier lugar...
Ni siquiera con este debacle financiero que ocurrió en Wall Street ambos candidatos nos dieron un idea de como pensaban atacar este enorme problema económico que se nos vino encima a ricos y pobres y que termino por hacernos ver que estábamos viviendo una gran recesión en la que solo hasta el mes de agosto ya se habían perdido mas de 600 mil trabajos, y que el desempleo había llegado al 6.2 por ciento, una cifra solo comparable a la crisis que vivió el país en 1991... peor aun si hablamos del debate de sus compañeros de campaña...por Dios!...el error mas grande que tuvo Mac Cain fue el de elegir a una mujer (convertida ahora en símbolo sexual)con tan poco conocimiento de donde estaba metida ...una lastima habiendo mujeres mas inteligentes y con mas preparación...
Creo que el voto que favoreció a Barack Obama fue mas un rechazo al gobierno del antipopular George Bush que un respaldo popular...aunque viendo la cantidad de dinero que donaron y se gasto en su campaña que hasta unos día sobrepasaban los $800 millones de dolares (Obama ha recaudado mas dinero que lo recaudado conjuntamente por los candidatos George W. Bush y John Kerry en las elecciones del 2004....)debió haber contado con el respaldo de la gente con mayor poder adquisitivo en Estados Unidos...
Yo no voto...no tengo la ciudadania americana...pero de haberla tenido me hubiera encontrado en la disyuntiva de elegir...al menos peor...porque ninguno me convencía... Gano Obama...y lo primero que vi al día siguiente en el paradero mientras esperaba la llegada del bus que la llevaría a la escuela a mi pequeña hija, fue las felicitaciones de la mama de la otra nena que esperaba junto a mi... al conductor del bus ...que como podrán imaginar era de raza negra ....El hombre sorprendido...solo atino a sonreirle...porque supongo que no todos los negros en USA votaron por un líder solo por su color... en fin...ahora solo nos queda esperar que este hombre pueda lograr salir adelante con semejante carga...porque lo que se esta echando a los hombros no es un castalio de harina!...Todos estamos a la espectativa...sin saber a que atenernos...rogando que pueda ser capaz de tomar las decisiones correctas...depositando todos en el nuestras esperanzas de un cambio no solo en USA sino en el mundo.
gurme
miércoles, 5 de noviembre de 2008
mebienvenido

A dónde irán los besos que no damos?...